Costa Rica, 51.100 km2. de “pura vivencia
ovni”, una vez más escribiendo sobre este país de América Central, que más que
poseer zonas calientes, es una zona caliente en sí. Costa Rica es uno de los
países que posee más avistamientos asiduos, lo que invoca a un análisis, para
el que Línea Libre ha acudido al Ufólogo,
ALEXIS ASTÚA, quien está pronto a terminar la carrera de Ingeniería en
Sistemas, y actualmente trabaja en el campo de la electrónica, en el cual posee
un diplomado. Astúa es uno de los analistas más reconocidos y requeridos a la
hora de realizar evaluaciones sobre las que se consideran pruebas
ufológicas. Sobre avistamientos
continuos, análisis de situación socio-cultural, análisis de pruebas y más,
estaremos abarcando en estas líneas.
SOBRE
ASTÚA
![]() |
Alexis Astúa Chacón |
Oriundo
de Costa Rica, Alexis Astúa Chacón, desembarcó su existencia en el año 1976 en
la Provincia norteña de Heredia; en el año 2006, a causa de su casamiento, se radicó en el centro de la Capital
Costarricense, San José, donde reside actualmente. Con casi 41 años, lleva 22
años de intercambio con el fenómeno. Alega ser muy bueno con la tecnología, de
hecho como citamos está terminando su carrera universitaria de Ingeniería en
Sistemas y su desempeño laboral es en el área electrónica. El dominio del campo
tecnológico y la difusión activa del fenómeno OVNI, tanto a través de su
reconocida página web www.enigma-tico.com ,
como la continua presencia en redes sociales lo ha posicionado como uno de los
referentes costarricenses a la hora del análisis ufológico. También realizó
colaboraciones radiales, ediciones de boletines y presencias televisivas en
diferentes canales de Costa Rica, ha participado de conferencias siempre
referido a la temática, también ha colaborado activamente en la organización de
eventos de difusión relacionados al fenómeno OVNI en Costa Rica con
personalidades como CL. Wendell Stevens, Sixto Paz Wells, Enrique Castillo
Rincón, J.J. Benítez, Dante Franch, Alfa Bidondo, Fabio Zerpa, Salvador
Freixedo, José Arguelles, Proyecto Aguila Dorada, Renato Longato, Oscar Sierra,
Gilda Aburto, entre otros.
L.L.- ¿Qué actuó como disparador para tu
incursión en este campo del fenómeno OVNI?
A.A.- “Siempre me ha gustado el tema, comencé
cuando salí del colegio, a los 17 años, leyendo, yendo a conferencias, charlas,
luego me involucré de un modo más activo, coordiné eventos y comencé a
participar en grupos. A medida que fue pasando el tiempo, comencé a crear mis
propias conclusiones e investigaciones. Cuando empecé hace muchos años, conocí
a un grupo de personas que les gustaba el tema, recuerdo que estábamos entrando
en el año 2000 (new age) y había mucha incertidumbre sobre lo que podría o no,
pasar, me involucré en este grupo, donde se trataba la metafísica, temas
espirituales, yoga, meditación, pero siempre relacionado con el fenómeno OVNI,
un sincretismo de temas, hacíamos charlas, reuniones, salidas de campo, y más
de una vez con ellos me tocó tener experiencias muy interesantes en el campo,
con luces, y eso a uno lo va empujando más y más en ir descubriendo. Comencé a
tener acceso a mucho material y la difusión que realizo a través de mi página
web alcanzó mucha resonancia, lo que generó que me consideraran a la hora de
realizar análisis de videos, fotos, etc.”
L.L.- ¿Has estado en grupos abocados a
establecer contacto?
A.A.- “Comencé con un grupo metafísico
con orientación al contacto, estuve involucrado en misión Rahma, de Sixto Paz Wells
y estuve en un pequeño grupo local que se llamaba INEMIS -(Instituto Nacional
de Estudios Místicos, grupo esotérico, cuya fundadora aseguró haber sido
contactada con OVNIS). Conforme fue pasando el tiempo, tome la enseñanza que me
dejaron esos grupos y seguí mi camino,
mi línea de investigación, pero sí,
estuve involucrado y sí tuve experiencias muy interesantes con ellos,
con todos los grupos.”
![]() |
INEMIS (Instituto Nacional de Estudios Místicos) |
L.L.- ¿Te ha dejado algún aporte haber
pertenecido a estos grupos de contacto?
A.A.- “Por supuesto que sí, me gusta
ser pragmático en lo que se refiere al fenómeno OVNI, me gusta ser un poco frío,
uno no debe desligar la ciencia ortodoxa, el “1+1 =2” de la investigación del
fenómeno OVNI, tampoco uno puede dejarse llenar la cabeza con ideas new age, sectarias, o
espirituales respecto a los OVNIs, es decir debe haber un equilibrio entre lo
que piensas del fenómeno y el fenómeno como tal. Estos grupos me dejaron una
enseñanza muy fuerte en el sentido de que creo que hay algo que rompe el
paradigma, hay algo más ahí, algo espiritual pero también, hay algo muy
científico que es la parte que no me gusta dejar de lado. Entonces como te digo
de esos años que estuve involucrado en esas corrientes tome lo mejor , y hoy
día me es útil cuando las personas
recurren a mí con preguntas, yo les doy
mi punto de vista pragmático, científico, sólido y habrá otras personas que me
preguntan ¿qué pensás, para qué vienen
estos seres, que es lo que están buscando? entonces ya toca ahí las fibras del
paradigma de lo que yo pienso a nivel interior del fenómeno OVNI, y ahí está la otra parte verdad. Realmente uno
tiene que tomar lo que sirve del buffet de conocimientos que va armando.
L.L.- En todo este tiempo que llevas
transitando y recorriendo el camino ufológico, ¿Qué situaciones te causaron
mayor impacto dentro de este tema, referidas a contacto, avistamientos,
abducciones? ¿Hay abducciones en costa rica que se hayan revelado?
A.A.- Hay muy pocos casos de personas
que han tenido experiencias típicas, hablando de abducciones, el típico Missing
Time (tiempo perdido), marcas en la piel y cosas por el estilo, un comportamiento
común con el resto de casos de abducciones que uno tiende a leer. Aquí en costa
rica lo que más me ha impactado específicamente es el efecto que tiene
cualquier fenomenología de este tipo en el ser humano, es decir, no es tanto el
fenómeno percé, yo como amante de la
fenomenología, y como ingeniero, me interesa muchísimo como esas entidades han
logrado dominar el espacio, el tiempo, la tecnología, la materia, etc., pero
más que eso, lo más interesante es la parte sociológica, como impacta este
fenómeno en la psiquis humana de diferentes maneras, como hace cuestionarte,
preguntarte sobre tus dogmas, paradigmas sobre tu realidad y es un poco
complicado porque para responder a esas preguntas uno tiene que valerse de
herramientas que poseemos, como ser la psicología, la sociología, la etnología,
y disciplinas de esta índole.
L.L.- Desde tu percepción personal, ¿Cuál es tu
estimación de lo que sucede con la presencia física de ellos y el aspecto sociológico, qué vislumbras?
A.A.- Se genera como una especie de
burbuja creo yo, por ejemplo, conozco un amigo que tuvo experiencias muy
interesantes, muy fuertes con estas entidades a nivel físico, es decir
fotografías videos y cosas por el estilo y revisando su caso como ejemplo
pienso en el hecho del “efecto del día después”, ¿cómo una persona que tiene
ese tipo de experiencias encara la vida?,
¿cómo va a trabajar cada día?, ¿cómo habla con sus amigos?, ¿cómo paga
impuestos?, ¿cómo lidian con el tráfico en la ciudad?, cosas por el estilo, uno
tiene que tener los pies sobre la tierra
en ese sentido y es complicado tratar de explicarle a una sociedad que existe
algo más, se crea como un “efecto de burbuja” en el momento que estos seres deciden
intervenir en la realidad de una persona, para dar un mensaje, para darle una
experiencia, para darle una enseñanza, lo que sea, se genera como un “efecto
burbuja” en el cual la persona tiene que salir y seguir pagando impuestos y
seguir su vida como siempre y esa es la parte complicada, es la parte que
genera un ¿por qué? , genera un gran vacío en la persona como bien lo decían
los libros de Salvador Freixedo, de alguna manera hay una manipulación, tal vez
no necesariamente adrede de parte de ellos, pero si hay una especie de
manipulación en el sentido de que a veces pareciera que les importa poco que va
a pasar con esa persona después de que difunda esa experiencia o esa enseñanza
o esa idea. Y por otro lado también utilizan ese efecto para crear algún tipo de
atmósfera ya sea espiritual, religiosa, pseudo sectaria, o algún tipo de
metodología por el estilo. Realmente es como un aislamiento que sucede en el
ser humano que es tocado por esa
realidad, y esa es la parte que me llama mucho la atención de esto. Y estos
temas no se pueden conversar con todo mundo, porque generalmente si te
conversan del fenómeno OVNI, te van a preguntar sobre las luces, sobre el objeto, sobre el pasto
quemado de tal video, la fotografía y la casuística es más amplia. A fin de
cuentas, las luces, la fotografía, el video, no es el meollo del asunto, sino
¿qué impacto tiene el suceso en la psiquis humana?, ¿cuál es efecto del día
después?
L.L.- Es una transformación realmente y
una readaptación de esa persona a una nueva vida en realidad, porque una
persona ya no es la misma luego de haber tenido una experiencia de esa índole.
¿Por qué crees particularmente que no es un tema que se pueda hablar con
cualquiera? Sabemos que se necesita una cabeza abierta y una mente comprensiva,
pero ¿qué pasa en Costa Rica puntualmente?
A.A.- En Costa Rica tenemos un enorme
problema, Costa Rica es un país pacífico, aquí no tenemos ejército, es un país
muy bonito y con especial cultura, pero cuando se trata de ufología las
personas lo toman mucho en broma, no lo toman enserio, surgen chistes, memes.
Hace aproximadamente dos años la Universidad de Costa Rica (U.C.R., es una de las universidades más prestigiosas
de Latino América) entidad gubernamental hizo un estudio sobre la percepción
que tiene el tico (costarricense) sobre el fenómeno extraterrestre, sobre la
vida en otros mundos y curiosamente más
del 70 % de las personas acepta la realidad de que pudiera haber vida en otros
mundos a pesar de su paradigma religioso etc., sin embargo eso no va de la
mano con tomarlo con seriedad. Una cosa
es lo que yo crea y otra cosa es como lo tomo. La gente toma lo que se expone
pero no hay una trascendencia como en Europa, como en España o en U.S.A., que
cuando surge algún fenómeno aéreo al que no se le encuentra explicación, se
realiza alguna investigación de parte de las autoridades, hay gente interesada , ufólogos, personas con autoridad en el tema. Aquí no
tenemos ese tipo de pronunciamiento, simplemente se toma como una anécdota que sucedió y ya está, eso es
todo, no pasa nada más.
L.L.- Bueno, ustedes viven en un país de
avistamientos frecuentes, a lo mejor al ser un hecho frecuente y natural,
justamente no se le da tanta importancia porque se percibe con naturalidad…
A.A- Sí claro, especialmente en las
zonas rurales, por ejemplo , la gente que vive en el campo, están muy
acostumbrados a vivir sin energía eléctrica, no porque carezcan de ella, me refiero a que no son tan fanáticos de la
tecnología y la televisión como los citadinos, esta gente vive más
pendiente del campo, ellos si tienen
mucha experiencias de avistamientos de “luces extrañas” , en los bosques, en
las montañas en los volcanes, ese tipo de situaciones, como tú dices, es tomado
muy naturalmente. No genera sorpresa
para esas personas. Sería bueno que hubiese más consciencia, en registrar esos
fenómenos, ya sea en fotografía, en video o en algún tipo de testimonial, sería
un interesante aporte a la ufología global, ya que vivimos en un país muy
atractivo a nivel ufológico.
![]() |
OVNIs en Costa Rica, año 1976, Playa Ostional, Guanacaste |
L.L.- Por lo que he observado e
investigado Costa Rica está entre los principales países a nivel avistamientos y casos, si bien salen
igualmente a la luz, el hecho de que no lo registren de un modo oficial no los
pone en el mapa, oficialmente claro, pero si uno intensifica las búsquedas,
nota que en Costa Rica, los avistamientos
son permanentes prácticamente.
A.A.- Hay “casos de casos”, pero si hay mucho hotspots (puntos calientes). Tenemos mucha riqueza natural, como
para tener registro y relacionar un poco las cosas y hacer una línea una
tendencia de investigación en este sentido. En este momento alrededor del país
tenemos 4 volcanes activos y eso genera mucha incertidumbre en la gente y mucho
movimiento telúrico, y hay leyendas
urbanas de la relación de los OVNIs con los volcanes, y eso crea una
atmósfera que da la bienvenida a ese tipo de fenómenos y se toma muy
naturalmente
![]() |
OVNI en Provincia de Heredia, Bosque de la Hoja, en el Cantón de San Rafael, Costa Rica, septiembre 2009 |
L.L.- ¿Cómo se da en Costa Rica la relación
de volcanes con la ufología?, porque es un saber globalizado que en los lugares
donde hay volcanes, siempre hay avistamientos y justamente Costa Rica es una de
las zonas más volcánicas del planeta…
![]() |
Volcán Arenal, agosto de 1980, fotografía tomada por el Sr. Jorge Ramírez S. |
A.A.- Tenemos más de 80 conos volcánicos,
sin embargo hay 4 activos y en la zona norte hay uno que está empezando a tener
actividad volcánica y casi siempre cuando inician actividad telúrico volcánica
hay aparición de esos objetos no identificados, por lo que hace años que dicen
que los objetos no identificados eran la causa de esa actividad.
L.L.- Obviamente es una hipótesis no
verificable, pero siempre hay una relación de todos modos…
A.A.- Sí, lo que se cree tomando en
cuenta los videos , por ejemplo, hay un volcán que es el más cercano el Turrialba
(es un estratovolcán complejo activo de
Costa Rica, ubicado en el distrito de Santa Cruz, en el cantón de Turrialba,
provincia de Cartago, a 24 km de la ciudad del mismo nombre), este volcán
inicio actividad como hace 3 años últimamente
hubo explosiones piroclásticas, y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico
de Costa Rica (OVSICORI-UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA - comúnmente llamado OVSICORI, es un instituto
de investigación dependiente de la Universidad Nacional de Costa Rica,
encargado de la vigilancia sísmica y volcánica del país, además de la
mitigación y prevención de los desastres naturales que ambos factores generan), tiene cámaras para monitorear esa actividad y
en los videos de las cámaras hemos visto objetos entrar y salir del cráter, son
videos oficiales, incluso están colgados en las páginas web de OVSICORI, no tienen explicación para ello obviamente.
Ahora la tendencia de la creencia ha cambiado, ahora la gente cree que ellos están
aprovechando la energía telúrica volcánica que emiten estos colosos. Pero no hay una evidencia, una fotografía o
un video donde ellos estén sacando algo allí, sin embargo si lo hay como te
digo, evidencia de que los objetos entran y salen de los conos volcánicos del cráter.
![]() |
Fotografía de OVNI de Lago Cote, año 1971 |
El
caso muy sonado del volcán Arenal (El
volcán Arenal de Costa Rica está situado en el distrito de La Fortuna, cantón de
San Carlos, en la provincia de Alajuela. Tiene una altura de 1.670 msnm. El
volcán se encuentra dentro del Parque nacional Volcán Arenal) que es un
volcán activo hace muchos años y es uno de los conos más perfectos del planeta
por cierto, es el lugar donde se ha tomado una famosa fotografía que ha sido
una de las más estudiadas del mundo, que
precisamente es la del lago de Cote. Entonces sí hay algún tipo de relación
entre la actividad volcánica y el fenómeno OVNI. ¿Qué será? bueno aún no hay
una comprobación científica seria que nos diga de que trata, sin embargo si hay
muchísima actividad y hay que ver y registrar las futuras evidencias. Siempre
se están observando estos eventos, hay mucha cámara ahora, mucha tecnología, mucha herramienta como para monitorear ese tipo de
eventos y ahí es cuando se cuelan fenómenos de este tipo y la gente tiende a
hipotetizar como dices.
L.L.- ¿Podrías ampliar el caso que
mencionaste te produjo más impacto en tu trayectoria?
A.A.- Bueno, como mencioné anteriormente,
este amigo, que no sé si todavía está activo en estos temas, cuento a grandes
rasgos la historia, él inició conmigo,
estábamos muy activos y me ayudó cuando inicié con mi website, era
camarógrafo aficionado, le gustaba mucho tomar fotografías y fue así como de
algún modo se inició lo que se podría llamar una especie de “Contacto Digital”,
sucedía que en esas fotografías salían los denominados “OVNIs Fortuitos”, es decir objetos que no se veían a simple
vista pero salían en las fotografías. En un momento las experiencias que tuvo,
evolucionaron a un punto en el que yo mismo tuve la oportunidad de asistir a
una cita que se le programo, es decir, el comenzó a tener comunicación con esas
entidades en sueños, en meditaciones y en mensajes mentales y el asunto es que
una vez lo citaron en un punto, que fue en el Volcán Irazú, actualmente está inactivo, y fuimos a esa cita
en la cual tuvimos la oportunidad de verificar efectivamente que existía
físicamente una relación de su experiencia con los tripulantes de esos objetos.
Eso fue muy impresionante para mí, porque tuvimos la oportunidad de tener una
interacción de segunda fase con estos objetos no identificados físicamente muy
cerca de nosotros, estuvieron a unos 50 metros aproximadamente, pudimos
interactuar con ellos y me di cuenta de algo muy interesante que pasa en ese
tipo de experiencia de contacto, y es el hecho de que para ellos, para las “inteligencias
de esos objetos” el asunto del contacto es como un juego, no es tan serio como
uno cree sino, que es como una amistad, como algo muy sencillo, no tan
complicado y es que uno tiende a magnificarlo y a creer que son como dioses, y
me di cuenta que no es así, es tan simple como una amistad, un juego. Por
ejemplo el día que fuimos al encuentro, bueno fuimos en varias oportunidades, en una de ellas, teníamos un objeto muy cerca,
nosotros teníamos cámara de video con visión nocturna y precisamente en el
momento que el objeto estuvo cerca se descargan las baterías de las cámaras, es
como un juego es una experiencia solo para nosotros, eso fue lo que quisieron
decir con eso en ese momento, en otra oportunidad logramos capturarlos en video
y logramos interactuar con ellos incluso. La enseñanza que deja es que nunca es
como uno cree que es. Es la enseñanza que me quedo porque la gente tiende a
mistificar el contacto,
L.L.- Y a expandir esa mistificación…
A.A.- Demasiado…
L.L.- ¿Por qué pensás que se generó, en
el tema contactismo, una brecha entre contactados e investigadores?
A.A.- Esa es una muy buena pregunta, es
obvio que estos seres, no sé si son extraterrestres, no sé si son
adimensionales, atemporales o si son seres humanos del futuro, estos seres
vienen a manipular de algún modo la realidad de la persona a la que tocan como te decía anteriormente, entonces pienso
que esa manipulación hace desconfiar al investigador serio, hace desconfiar a
aquella persona que le gusta llevar la hipótesis científica hasta las últimas
consecuencias, ahí es donde se disgrega un poco lo que es la investigación y lo
que es el contactismo. Es cierto que hay muchos y muy buenos contactados, muy
serios, que aportan grandes evidencias, experiencias, que aportan gran
conocimiento, como también es cierto que hay mucha mistificación como te decía
al principio, hay demasiada idea preconcebida demasiada religiosidad, entonces
al investigador serio no le ha quedado otra que separar el trigo de la cizaña y a fin de cuentas se polariza. Al
investigador del fenómeno ovni le gusta ponerse en los zapatos del público en
general, es decir, si yo como investigador tengo acceso a un caso de una persona que dice
ser contactada y me aporta evidencia, yo tengo que ponerme en los zapatos del
público y pensar, yo como investigador difundo esa información y mi credibilidad
queda en el tapete, entonces allí es donde el investigador para no perder
simplemente lo deja de lado, porque no quiere ver su reputación dañada. Es ahí
donde empieza la segregación de información y donde empieza la división, y pasa
que muchas veces esta información de contactados que aportan evidencia seria
queda de lado, minimizada o como leyenda urbana o como anécdota y nada más. Entonces
no se da a conocer información que puede ser valiosa e interesante. Y pienso
que eso hace que no se haya avanzado de la forma que se debería, al menos en nuestros
países de Latinoamérica, en general no se ha avanzado como se debería con el
fenómeno OVNI. Hay mucha gente que aporta buenas ideas, en el caso del Lic.
Jaime Maussan, que a pesar de que en algunos círculos ha perdido credibilidad,
en otros ha ganado. Es el caso típico de una persona que difunde información
seria, y en algunas oportunidades se ha llevado sus traspiés.
L.L.- En Costa Rica han tenido uno de los
íconos del contactismo americano, como ha sido el caso del Ing. Enrique
Castillo Rincón, ¿tuviste la oportunidad de conocerlo?
A.A.-
Si claro, cuando recién estaba iniciando en estos temas, yo supe de su historia y tuve acceso al libro
que él publicó, y unos años después vino a dar conferencias a Costa Rica. Allí
lo conocí y tuve oportunidad de hablar con él t tener acceso a su
testimonio, su experiencia portaba muchísima información.
Pienso que en su momento no fue bien tratada la forma que se difundió su
experiencia, creo que se le debió dar más relevancia, pero como dice el dicho,
le llegó a la gente que le tenía que llegar, realmente fue muy valioso su
aporte. Fue muy doloroso cuando él partió, su contacto se dio de una forma muy
sólida.
L.L.- ¿Fue completo no? Por el lado del
contactismo y por el lado de la investigación. ¿Crees que todas las pruebas a
las que fue sometido para verificar su historia tuvieron que ver con la
afección de su salud?
A.A.- Podría haber sido y de hecho me
imagino que cuando su contacto termino y el siguió difundiendo la información, el
hecho de estar viajando le afecto bastante, pues no sé hasta qué punto, sin
irme al lado de la paranoia. Pues no sé qué influyó para que su salud se
deteriorara, pero le dio tiempo de difundir esa información y dejar su legado.
L.L.- En el punto de determinar la
veracidad de las pruebas que surgen de las distintas experiencias, tanto en el
relato de los hechos, o las pruebas más tangibles que surgieran de los mismos
como fotos, videos, etc. ¿Cómo es el proceso en el cual se determina la
veracidad de prueba ufológica?
A.A.- Tengo una ventaja con respecto a
otros estudiosos y es el hecho de que tengo la tecnología de mi lado, soy una
persona que vive de la tecnología, estudia la tecnología y trabaja la
tecnología, y eso me proporciona
herramientas para aplicarlas, por ejemplo, me envían una fotografía de un “OVNI
fortuito”, son los que la persona no ve en el momento que toma la fotografía y
allí salió. Primero verifico que la fotografía en sí no haya sido manipulada,
es decir, ningún tipo de manipulación con photoshop o con programas de
manipulación de imágenes, y para eso tengo mis métodos para averiguar la metadata
del archivo de la fotografía, actualmente la ventaja que tenemos es que la
fotografía casi siempre viene de un teléfono celular, el celular deja en el
archivo de la fotografía, un dato que se llama metadata, donde viene la
información de cuando fue tomada, que tipo de cámara se utilizó, el tipo de
iluminación, el tipo de sensor CCD (Dispositivo de Carga Acoplada), incluso hasta
las coordenadas del GPS que indican donde se tomó la fotografía, el lugar etc.,
toda esa información queda guardada en ese archivo, si yo puedo acceder a esa
información en la fotografía, significa que la fotografía no fue modificada, de
ese punto puedo partir para hacer una
serie de filtros a la fotografía y determinar qué es lo que estamos viendo en
la pantalla en ese momento.
Si fuese un video ya es un poco más
complicado, porque son como una serie de fotografías juntas, son cuadros que se
van moviendo en una secuencia y se puede aplicar lo mismo, esa búsqueda de la
metadata, se pueden aplicar filtros y demás, pero en el caso del video es necesario una
mayor investigación y análisis técnico para verificar que no haya sido
modificado. La ventaja es que actualmente tenemos muchísimas herramientas,
incluso algunas de uso gratuito que están en internet, en lo personal utilizo
programas de ingeniería, utilizo un programa muy bueno que se llama Tracker,
que es para verificar distancias en las imágenes y distancias en los videos, se
usa mucho en ingeniería para ver movimientos de objetos, distancias, para medir, para calcular, y me ha
sido de utilidad para saber cuanto pudo
haber medido ese objeto. Si en una fotografía hay un poste de luz y al fondo se
ve un OVNI, un Objeto No Identificado, puedo por medio de la comparación y una
regla de calibración, ver aproximadamente cuanto medía ese objeto, a qué distancia
estaba , etc.
L.L.- Costa Rica es uno de los países que ha tenido más
oleadas de OVNIs, ¿has presenciado alguna y por qué crees que se da esta peculiaridad?
A.A.- Recuerdo en el año 1997, el 22 de
Noviembre, una oleada que fue una histeria colectiva, porque se dio de tal modo
la aparición de objetos en el cielo, que incluso hasta las televisoras
nacionales lo transmitían en vivo.
En ese momento internet no estaba tan
desarrollado en Costa Rica, pero había muchísima difusión en los noticieros, en
la televisión, con respecto a la aparición de objetos en el cielo, específicamente
en la capital en San José, fue una histeria masiva porque estábamos por un lado
con el fin del milenio y las creencias de la gente y por otro lado estábamos
con esta oleada de objetos que se veían en los cielos. Hay también testimonios
de una serie de oleadas muy fuertes por
los años 80, oleadas que se dieron en
ese tiempo y generaban apagonazos, es decir se iba la luz en sectores muy
grandes del país, e inmediatamente que se iba la energía eléctrica aparecían
objetos en las calles, incluso hay un relato oficial de la fuerza pública con
un registro, un expediente de unos objetos no identificados que aparecieron durante
algunos de los apagonazos, y la fuerza pública los siguió con las patrullas
durante varios kms., porque la gente llamaba a la policía pensando que podrían
ser personas haciendo daño en el tendido eléctrico y que seguían en ambulancias
rondando las casas, pero no eran ambulancias eran luces extrañas que bajaban al
ras del suelo y parecían automóviles y los patrulleros los perseguían por varios
kms. Un caso de mucha resonancia, porque en ese momento se daban muchas
situaciones de apagonazos; fue esa oleada de 1997, la aparición más grande fue
el 22 de Noviembre en plena ciudad capital (San José) alrededor de la 1PM, que
se posaron unos 12 objetos voladores no identificados, encima de la ciudad
capital. Los noticieros transmitieron los objetos haciendo figuras en el cielo,
eran como perlitas y reflejaban el sol, fue muy impresionante, mucha gente los
vio, yo estaba trabajando y salí a verlos, se veían desde muchos puntos de la
capital. Ha habido otras oleadas. En 2006 una muy interesante en la parte
noroeste de la capital donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Juan
Santamaría, fue un sector donde se produjeron muchísimos avistamientos y los
controladores aéreos veían los “ecos” en las pantallas y no había explicación
para eso, el hecho se produjo en Enero de 2006 y se lograron evidencias muy
importantes con cámaras profesionales, en ese momento si había más desarrollo
de la internet y mucha gente subió sus videos. Han habido momentos muy
importantes en lo que son “oleadas del fenómeno”, siempre hay como “épocas”, lo que sucede no es que tal o cual época del
año sea más especial que otra, sino que aquí vivimos en un país de clima
tropical, y entre 9 o 10 meses al año
pasa lloviendo y el resto es época seca, hay cielo despejado. También cierta
época que se facilita un poco más la observación, en Semana Santa, (marzo-abril) hay más
visibilidad en los cielos al igual que en noviembre-diciembre, donde la llegada
de los vientos alisios traen una
estación seca, hay visibilidad de avistamientos de ese tipo, pero es porque
cambia el clima y se da una cierta tendencia de observaciones. Un dato curioso,
en el año 2008 llevé estadísticas de cuando ocurrían los avistamientos en el
año , no algo matemático, un registro personal y me atreví a publicar en mi página
web, una opinión con respecto a una época en la que posiblemente se iba a dar
un avistamiento importante , en base a la tendencia que yo llevaba de registros,
dije que a finales de noviembre iba a ocurrir algún avistamiento importante y
curiosamente el 22 de noviembre ocurrió un avistamiento en una zona muy poblada
del país aquí cerca del Valle Central , hubo luces, y testigos y la gente decía
que yo la había pegado como se dice acá.
Yo observe un patrón en algunas fechas
importantes. Los controladores aéreos, nos han informado que hay “corredores”. Ellos
les llaman “corredores” donde en base al radar del aeropuerto han determinado que
hay puntos donde los objetos entran y salen por otro lado. Por ejemplo hay un
punto en Guanacaste (localizada en el extremo noroeste del país) donde se ven “ecos”,
ellos les llaman “ecos”, que son objetos que entran en el radar y desaparecen
en ese punto, en la parte norte del país, y ese mismo objeto, o al menos así lo
relacionan los radaristas, aparece en la parte sur del país, es decir como que
los objetos brincan, no se sabe cómo lo
hacen, obviamente tiene que ver algo con su tecnología, brincan del norte al
sur del país en cuestión de un segundo y siguen su trayectoria, pareciera como
que hacen un brinco a nivel espacio y tiempo , es como una especie de agujero
de gusano que atraviesa el país.
Los radaristas tienen la ubicación exacta y tiene que ver
mucho con algunas fallas telúricas que hay en esas zonas, porque Costa Rica, es
una especie de cadenas, el suelo está
formado por sedimento volcánico y suelo marino que emergió por las fallas y
cuando empezó a formarse el país hace millones de años esa corteza que emergió se
rompió como en grietas y formo muchas fallas , nosotros tenemos cientos de
fallas por todos lados pegadas con los volcanes entonces hay ciertas zonas
donde hay un exceso de fallas, hay geopatias, es decir que hay lugares donde la
brújula y el campo magnético de la tierra se tuerce y tiene cierta relación con
la aparición de esos objetos, pero es hipotético, no ha habido comprobación aun, pero se tiende
a relacionar una cosa con la otra.
![]() |
Oleada OVNI sobre San José, capital Costarricense, Noviembre de 1997 |
![]() |
Reporte Oficial del Sargento Arias, Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica, (año 1980) San José |
L.L. Alexis, ¿Han tenido reportes
extraoficiales de pilotos de línea con respecto a avistamientos o alguna
situación de interacción?
A.A.- Si claro de hecho hay un par de
fotografías muy buenas proporcionadas por pilotos de líneas aéreas “ticas” que
han tenido encuentros con objetos. Hay una fotografía muy interesante del año
2006 precisamente, había una línea aérea que acababa de estrenar un avión era
un airbus me parece, luego del descenso
le toman una fotografía, como una especie de panorámica al avión ya aterrizado
en la pista, y al revelarla, encima del avión aparece un objeto metálico en
forma de trapezoide, como un plato posado encima del avión es muy interesante y
es oficial. Sucedió alrededor de las 11hs.
AM. Testimonios hay varios de pilotos que tienden a visualizar esos objetos de
entrada al país y también de salida por la parte sur, en el radar de los
aviones, ellos tiende a ver también los “ecos” y hay un testimonio muy
interesante del año 1995 de un piloto que cuando iba saliendo del país -cuando
van saliendo del país ellos tienen que hacer un viraje porque el país tiene
corrientes de vientos que a veces los obligan a cambiar la ruta de los aviones-
el piloto iba haciendo un viraje para bordear el Valle Central para poder salir
hacia el norte del país y en ese momento logra ver un “objeto” posado sobre la parte
norte del Valle Central, como posando y de acuerdo a su testimonio tenía el
tamaño de varios estadios de futbol juntos, era un objeto gigantescamente
enorme, en forma de almendra, estaba flotando, el piloto lo dibujó, reporto el
hecho. Existe una bitácora oficial donde publicó su reporte, también mencionó
que se asustó mucho porque dijo que el avión era como cuando estas con tu
automóvil parado a la par de un cisterna , un contenedor, un camión esa era la posición
del avión con respecto al objeto. Dijo que lo vieron solamente por unos
segundos y se alejó, se ocultó en una nube y no se volvió a ver más. Claro para
ellos es una impresión muy fuerte, son personas entrenadas para ver todo tipo
de cosas en el cielo y esto es algo que se sale totalmente de los parámetros a
los que ellos están acostumbrados. Realmente hay muchos testimonios de pilotos de
aerolíneas conocidas con ese tipo de “objetos” en Costa Rica.
![]() |
Año 2006, Aerolínea Costarricense con objeto trapezoide |
L.L.- Alexis, ¿Cómo ves actualmente a la
ufología, a nivel global?
A.A- Pienso la ufología esta como “en espera”, a la expectativa
de lo que puede surgir, un problema y una virtud, es la cantidad de información
que circula en las redes, es una virtud porque nos conecta y nos permite
acceder a información a la que antes no teníamos llegada y un problema porque
hay mucha información incorrecta. Creo que tenemos que volver al testimonio, me
pasó al abrir el grupo de whatsApp “Enigma-tico”, escuchar los relatos, y me
gusta más que una fotografía, me parece que tiene más validez, porque es
testimonio de primera mano, creo que tenemos que volver a la información que
arroja el escuchar experiencias, debemos retomar la raíz.
L.L.- Ayuda esta información de primera
mano que mencionas a formular parámetros también…
A.A.- Así es. Hay mucha distracción con
temas reptilianos, conspiranoicos y demás. En sí, ¿de que te sirve? recopilar información
de casos y de expedientes oficiales, si eso no te va a ayudar a evolucionar. Uno
tiene que trascender la información del fenómeno OVNI, ese tipo de personas se
van al otro extremo, al final es una novela gigantesca que se crea, que no es algo serio. Hay que tener un cierto equilibrio
en la información que se maneja, para no fanatizarse.
L.L.- Ser objetivos y crear un puente, ¿no?,
escucho ambos lados, ambas caras de esta misma moneda, investigadores y
contactados – sin ser famosos, personas que han tenido sus experiencias de
contacto. Y es tan rica la información que escucho de un lado y de otro, que no
puedo evitar pensar, en lo bueno que
sería un puente, porque hay puntos de conexión que podrían ayudar al fenómeno.
Entiendo que no hemos llegado a este punto…
Alex
que sentido útil o probable consideras que tiene la Ecuación de Drake. (La ecuación de Drake o fórmula de Drake fue
concebida por el radioastrónomo y presidente del instituto SETI Frank Drake,
con el propósito de estimar la cantidad de civilizaciones en nuestra galaxia,
la Vía Láctea, susceptibles de poseer emisiones de radio detectables.)
A.A.- Pienso que fue válido en su
momento, estamos hablando de los 70, es una metodología científica de
información, no es algo sacado de la manga, sin embargo en los últimos años me
he interesado un poco más en la Paradoja de Fermi, es un complemento de la Ecuación
Drake y me gustó mucho porque que
estamos en un punto donde creo yo que ya no hay que preguntarse cuanta vida hay
en el universo, que tanta estadística, sino más bien cómo impacta esa
información en nosotros. Como decía Carl Sagan “si hubiera vida en el universo,
eso me asustaría mucho, y si no, también”, es decir, cuestionarse como impacta
en nosotros la existencia de vida fuera del planeta es la tarea que tenemos
ahora.
Línea Libre agradece especialmente a Alexis Astúa, por toda la información proporcionada, realmente no tiene desperdicio. Y los deja a ustedes amigos, lectores con sus propias conclusiones. Gracias.
María S. Álvarez
Buenos Aires, Argentina
Recomendado: Disertación de Astúa, sobre la Paradoja de Fermi y la Escala kardashev:
https://www.youtube.com/watch?v=AET53aWl85I&t=247s
https://www.youtube.com/watch?v=AET53aWl85I&t=247s
Páginas de Contacto:
http://www.enigma-tico.com
http://www.youtube.com/Enigmaticocom
https://www.facebook.com/enigmaticocom/